En 1942, Alemania se encontraba en su mejor momento en la guerra, ya había conquistado mucho territorio con su impresionante ofensiva relámpago pero su deseo de poder y control no paraba ahí; los alemanes querían tomar control del Caucazo pero en su camino se encontraba su nuevo enemigo, la Unión Soviética; Alemania ya había violado el acuerdo de paz entre ambos al atreverse a movilizar tropas y conquistar parte del territorio soviético. El punto de interés en esta historia es una ciudad industrial y trabajadora que desafortunadamente se encontraba en medio de los intereses alemanes, Stalingrado.
Todo empezó con una gran y rápida ofensiva alemana hacia los Balcanes, hubo un momento en esta ofensiva que las tropas alemanas; una parte del ejercito siguió su camino hacia el Caucazo mientras que la otra parte fue dirigida hacia Stalingrado, una ciudad situada cerca del Volga y un punto estratégico hacia los Urales. Hitler habia tomado la decisión (por encima de sus generales asignados a esta ofensiva) a atacar el Caucazo y Stalingrado al mismo tiempo por que el pensaba que Stalingrado iba a ser una conquista fácil y que seguramente el pueblo ruso se revelaría contra Stalin antes que luchar y resistir un ataque de gran escala.
A simple vista no era una ciudad difícil de conquistar y supondría un buen punto de acceso hacia el río Volga, pero el pueblo ruso respondió de una manera sorpresiva, la mayoría de residentes tomaron la decisión de quedarse a pelear por su patria; toda aquella persona que no fuera útil para la guerra fue evacuada de la ciudad, el resto fue abandonada en Stalingrado con un mensaje simple "Ni un paso atrás", aquel soldado soviético que se atreviera a rendirse o a tratar de escapar de la guerra seria ejecutado; para ello incluso se forma una nueva linea de infantería en la retaguardia que seria la encargada de disparar a cualquier ruso que descubrieran rindiéndose. A pesar de esta resistencia increíble Hitler decidió seguir con su plan de ataque en el Caucazo, creyendo que los rusos en el sur caerían fácilmente.
Los generales Hoth y Paulus atacaban vigorosamente Stalingrado e incluso lograron alcanzar el Volga, lo cual levanto la moral de los alemanes., los alemanes seguían avanzando con sus unidades blindadas e infantería por Stalingrado, ignorando la gran contraofensiva que planeaban los soviéticos. Hitler fallo en la conquista de el resto del Caucazo por lo que creyó que la toma de Stalingrado seria al menos una recompensa pero no se intereso mucho ya que seguía con la confianza de que los rusos eventualmente colapsarían y se rendirían, confianza que eventualmente contagio a sus generales.
Aunque los soviéticos tuvieron mas bajas diarias por la mayoría de la guerra, los alemanes habían sufrido grandes golpes que básicamente los dejaron incapaces de conquistar completamente la ciudad por si solos, algo que los soviéticos no notaban. El invierno se acercaba y los soldados alemanes empezaban a enfermar y los rusos planeaban su ofensiva contra el ejercito de Paulus y Hoth, los rusos sabian que los flancos alemanes estaban expuestos ya que estaban protegidos por soldados rumanos sin experiencia y cañones sin repuestos.
Los rusos empezaron el ataque hacia el ejercito de Paulus y Hoth que se encontraron encerrados entre la ciudad y el fuego enemigo en una ciudad completamente cubierta de nieve. Rápidamente el ejercito alemán se quedo sin suficientes recursos para sostenerse a si mismo, ademas de que Hitler anteriormente le había impedido a Paulus retirar su ejercito y que seria abastecido de forma aérea lo cual era muy difícil debido a las tormentas de nieve de invierno que dificultaban el transito aéreo.
Para el 2 de febrero de 1943, Paulus se había rendido junto con 90 mil soldados; los restos de 250 mil tropas aunque supuestamente solo 5 mil regresaron supervivientes a Alemania. Esta victoria supuso un gran impulso moral a los aliados para siempre seguir resistiendo, ademas de haber reducido un gran ejercito a tan pocos hombres.
Soviéticos.
Comandantes
Iosif Stalin
Vasili Chuikov
Vasilevski
Georgi Zhukov
Timosenko
Rokosovski
Rodion Malinovski
Andrei Yeriomenko
Ejércitos:
Frente de Stalingrado
28° Ejercito
51° Ejercito
57° Ejercito
62° Ejercito
64° Ejercito
Frente del Don
Frente Suroeste
Bajas
841 000 bajas
"Potencias del eje"
Comandantes
Adolf Hitler
Friedrich Paulus
Erich von Malstein
Hermann Hoth
Petre Dumitrescu
Constantinescu
Italo Gariboldi
Gustav Jany
Viktor Pavicic
Ejercitos
6° Ejercito Aleman
4° Ejercito Panzer Aleman
3° Ejercito Rumano
4° Ejercito Rumano
8° Ejercito Hungaro
2° Ejercito Italiano
Legion Croata.
Bajas
1 150 000 bajas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario